Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2020

Historia de la Superintendencia Bancaria

Imagen
  / http://www.reporterosasociados.com.co/2016/03/banca-de-colombia-goza-de-solvencia-y-solidez-que-la-hacen-atractiva-a-la-inversion-extranjera-superfinanciera/ Superintendencia Bancaria de Colombia HISTORIA   La superintendencia Bancaria fue creada en 1923, fusionándose años después con la Superintendencia Financiera, compartiendo funciones para hacerla más dinámica.  Nació en base al objetivo de crear un estudio para evaluar la estructura del sistema de regulación y supervisión del mercado. A inicios, se materializaron las superintendencias de valores y la bancaria, para años más tarde entrar la superintendencia financiera como reemplazo de las dos anteriores. Esta nueva superintendencia (SFC) nació con el objetivo de crear un nuevo esquema supervisor, acorde al sistema financiera colombiano.  Durante la presidencia de Pedro Nel Ospina (1922-1926) hubo varias reformas a las instituciones de la hacienda, la banca y la superintendencia financiera, estas se...

Intermediarisos Bancarios

Imagen
·     Intermediarios Bancarios https://images.app.goo.gl/CXvwAY1JXyGqVF4p8 Los intermediarios financieros hacen de mediadores entre quienes desean depositar fondos a cambio de una remuneración  Por ejemplo: bancos o compañías de financiamiento comercial. Intermediarios del mercado de valores Los intermediarios de valores o bursátiles prestan servicios de apoyo para realizar una inversión en títulos valores o portafolios de inversión, a cambio del cobro de una comisión; o participan activamente en el mercado de valores, comprando y vendiendo instrumentos financieros para administrar sus portafolios propios. En el caso de Colombia, estas entidades son: ·     Sociedades comisionistas de bolsa. Sociedades fiduciarias. Sociedades administradoras de inversión. Sociedades administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías. Entidades bancarias. Compañías de financiamiento comercial. Corpor...

COOPERATIVAS

Imagen
Tomado de:  https://www.congente.coop/images/2017/03/30/cooperativismo_800_900.jpg COOPERATIVAS EN COLOMBIA ¿Que son las cooperativas? Las cooperativas son empresas que no tienen ánimo de lucro, sino que buscan un beneficio colectivo para sus asociados, familiares y la comunidad que la rodea. Esto es logrado mediante la oferta de productos y servicios, cuyos excedentes (Utilidades) son re-invertidos en la generación de empleos, y mejoras a la comunidad. Guía  de:  https://confecoop.coop/actualidad/actualidad-2017/cooperativas-una-alternativa-de-empresa-y-de-desarrollo-en-colombia/ Principios del cooperativismo Tomado de: https://www.eldiariodelcentrodelpais.com/wp-content/uploads/2018/03/cooperativismo.jpg El cooperativismo presenta 7 principios básicos para su perfecto funcionamiento. Estos son : 1. Membresia abierta y voluntaria 2. Control democrático de los miembros 3. Participación económica de los miembros 4. Autonomía e independencia 5. Educación, formación e i...

Dinero Metálico

Imagen
 Dinero Metálico. Origen y evolución https://simboloabierto.files.wordpress.com/2015/09/monedas_antiguas.jpg?w=840 Origen del dinero En la edad de piedra nueva con la aparición de la agricultura y la ganaderia causo la primera de producción. Luego surgieron varias formas de comercializa que son: el trueque, dinero mercancía, dinero metálico, dinero papel y dinero fiduciario.  Las primeras monenas hechas a partir de electro, una aleación de oro y plata; estas fueron creadas en el siglo VII antes de Cristo por los griegos en la actual Turquía. Historia https://www.historiando.org/wp-content/uploads/2018/10/Monedas-Imperio-Romano.jpg Durante su historia se hicieron varias adapciones para cumplir el objetivo de tener una moneda que sirva mundialmente.  El oro y la plata fueron usados ampliamente en la sociedad debido a que su valor es aceptado mundialmente y por su facil transportación, pues esta se puede fraccionar y repartir sin problema ara su intercambio de bienes. Biogra...

Fiducia

Imagen
https://www.centralfiduciaria.com/wp-content/uploads/2015/10/fideicomiso-inmobiliario.jpg Fiducia Es un contrato que se hace entre una persona, que generalmente se llama Fideicomitente entrega uno o varios bienes a una sociedad fiduciaria para que cumpla una determinada función en favor del mismo Fideicomitente o un tercero, también llamado beneficiario. Para esto existen dos modalidades:  Fiducia Mercantil: Cuando se genera una transferencia de la propiedad del bien. Encargo Fiduciario: Cuando no se genera una transferencia de la propiedad. Según la terminología en el derecho romano, Fiducia era un término que se relacionaba con la confianza, implementado luego al derecho mercantil lo que para esto, era equivalente a un contrato de palabra y/u honor. ¿Para qué se utiliza? Se utiliza generalmente para garantizar un crédito, para que cuando exista de por medio una deuda u obligación, el acreedor mantiene la propiedad fiduciaria de algo como un inmueble, existiendo por consiguiente...

Créditos

Imagen
https://blog.nubox.com/hubfs/ Créditos  Los créditos son un tipo de producto financiero, mediante el cual una persona o empresa se hace acreedora de una determinada cantidad de dinero que ha solicitado previamente a un banco o caja. La entidad bancaria establece el plazo de tiempo para la devolución del importe y el límite del efectivo que se le prestará al cliente. Es responsabilidad del propio cliente el ir pagando parte del dinero en los plazos determinados por contrato, se suele hacer un cobro mensual con la cantidad de una cuota fija, aunque también se podrá cancelar si amortizamos el total del préstamo cuando se desee. En este supuesto, la entidad puede aplicar unos intereses que deberán abonarse. Para entender el funcionamiento de los créditos bancarios, debemos tener en cuenta, que debemos pagar a la entidad financiera en concepto de disponibilidad en efectivo del dinero, una serie de comisiones e intereses por el simple hecho de permitirnos acceder al dinero instantáneam...

Historia del dinero.

Imagen
  Fuente: https://0701.static.prezi.com/preview/v2/feuf57r4iqmcq3uzqlaq4et5bt6jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq_3_0.png La versión resumida de la  historia del dinero   podría decirse que comienza con el  trueque : un producto que se cambia por otro. Una evolución consiguiente, aún sin intercambio monetario, es el trueque a partir de un valor de referencia o un bien como medio de cambio: dos gallinas (que se valoran en dos sacos de trigo cada una) por una oveja (que se valora en cuatro sacos de trigo). Es lo que se conoce como  dinero mercancía . Utilizar un bien como medio de cambio facilitaba mucho todo el proceso. Pero era necesario encontrar un bien de referencia que fuera fácilmente transportable, duradero, divisible y con un valor establecido: los  metales preciosos , en particular el oro, se convirtieron en ese valor de referencia. Fuente: https://mariacarbonellsite.files.wordpress.com/2016/11/30ebd-oro.png?w=343&h=221 En este corto video se ha...

Cooperativas financieras

Imagen
¿Que es una cooperativa financiera? Son organismos especializados, que se organizan bajo la forma de cooperativas, y que tienen como función principal llevar a cabo actividades financieras a través de operaciones activas de crédito, tienen naturaleza jurídica y se encuentran bajo el control, inspección y vigilancia de la Superintendencia Bancaria. Su objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de las actividades propias de las entidades de crédito. Caracteristicas -Que el ingreso de los asociados y su retiro sean voluntarios. -Que el número de asociados tenga carácter variable e ilimitado. -Que funcione en base al principio de la participación democrática. -Que realice permanentemente actividades de educación cooperativa. -Que se integre económica y socialmente al sector cooperativo. -Que garantice la igualdad de derechos y obligaciones a sus asociados sin que sea en base a sus aportes. -Que su patrimonio tenga carácter de varia...

Dinero mercancia

Imagen
  https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fwww.bcueduca.gub.uy%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F05%2F2_Taller-Cap%25C3%25ADtulo-2.pdf&psig=AOvVaw3INohrSD2PtM47osWWw5uq&ust=1598633132232000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJjB7tPqu-sCFQAAAAAdAAAAABAD El dinero mercancia El  dinero - mercancía , es un bien que enun comienzo, tenia el mismo valor como unidad monetaria que como mercancia. Este sistema se impuso en las comunidades para reemplazar el trueque, pues este era bastante  . El  dinero  como medio de cambio apareció por primera vez en la  historia  en forma de mercancías. Esta mercancia podia ser de diferente tipo, como: ganado, aceite, sal, arroz, .

El Banco de la República

Imagen
 El Banco de la República https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f2/Banco_de_la_Rep%C3%BAblica_de_Colombia_logo.svg/250px-Banco_de_la_Rep%C3%BAblica_de_Colombia_logo.svg.png Es el banco central de colombia, una entidad fundamental para los colombianos, la cual, se encarga de gestionar todo lo que tiene que ver con la administración de lo monetario, el peso colombiano, establece cambios, son los únicos encargados de imprimir billetes y las monedas, entregan liquidez cuando hay problemas económicos y vela porque la economía sea estable. Historia  https://i.pinimg.com/originals/19/50/b2/1950b239c9a5cf401ab4d14ca08dbf2d.jpg En 1880 se creo el banco nacional, y en adelante, cada bando realizaba la impresión de sus billetes, a lo que se le llamo la banca libre (los servicios bancarios pueden incluir emisión de billetes, cuentas de cheques, depósitos de aceptación y/o préstamos de dinero). Sin embargo, mas adelante el presidente Pedro Nel Ospina contrato a un grupo de...

Banca Especializada

Imagen
  https://www.siliconweek.com/wp-content/uploads/2015/07/bancaMovil.jpg ¿Qué es la Banca?  La banca es la encargada de recolectar dinero de las personas que consiguen, y  a cambio unos  intereses  dependiendo del  tipo de cuenta  donde lo depositen; es decir, dado que al banco le interesa que las personas o empresas pongan su dinero en él, éste paga a cambio una cantidad económica como incentivo. En pocas palabras la banca    es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de  banco . ¿Qué es la banca especializada? Parte del dinero que los bancos obtienen de la recaudación de capitales lo destinan a  créditos  a las personas, empresas y organizaciones que los soliciten a cambio del pago de unos intereses, esto es lo que se denomina  colocación , hecho que permite poner dinero en circulación para activar la economía.Cuando estas actividades las realiza un s...