Cooperativas financieras
¿Que es una cooperativa financiera?
Son organismos especializados, que se organizan bajo la forma de cooperativas, y que tienen como función principal llevar a cabo actividades financieras a través de operaciones activas de crédito, tienen naturaleza jurídica y se encuentran bajo el control, inspección y vigilancia de la Superintendencia Bancaria. Su objeto social es servir las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de las actividades propias de las entidades de crédito.
Caracteristicas
-Que el ingreso de los asociados y su retiro sean voluntarios.
-Que el número de asociados tenga carácter variable e ilimitado.
-Que funcione en base al principio de la participación democrática.
-Que realice permanentemente actividades de educación cooperativa.
-Que se integre económica y socialmente al sector cooperativo.
-Que garantice la igualdad de derechos y obligaciones a sus asociados sin que sea en base a sus aportes.
-Que su patrimonio tenga carácter de variable e ilimitado; los estatutos fijan un monto mínimo de a-portes sociales no reducibles durante la existencia de la cooperativa.
-Que establezca la irrepartibilidad de las reservas sociales y en caso de liquidación, la del remanente.
-Que posean la duración indefinida en los estatutos
-Que impulse la integración con otras organizaciones populares cuya finalidad sea el desarrollo integral.
Tipos de cooperativas financieras
-Cooperativas Especializadas: Son cooperativas que se organizan para atender necesidades específicas, a una sola y exclusiva actividad económica, social o cultural.
-Cooperativas Multiactivas: Son las que atienden diferentes necesidades, mediante servicios bajo una sola entidad jurídica.
-Cooperativas Integrales: Son las que según su objeto social, realizan dos o más actividades conexas y complementarias entre ambas, de producción, distribución, consumo y de la prestación de servicios que presten.
-Cooperativas de Trabajo Asociado: Son las empresas asociativas sin ánimo de lucro que disponen de personas naturales asociadas y a la vez son gestoras, aportando económicamente a la cooperativa siendo aportantes directos de su capacidad de trabajo para las actividades económicas, profesionales o intelectuales.
-Precooperativas: Se trata de empresas asociativas sin ánimo de lucro, cuya duración es limitada, apoyada por entidades promotora como ser: persona jurídica, pública o privada; impulsando la asociación de personas.
![Las 5 cooperativas financieras de Antioquia: sólidas y precavidas](https://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/1200x648/0c10/1200d627/none/11101/BHYU/image_content_25706122_20160402164903.jpg)
¿Qué es una cooperativa multiactiva en Colombia?
Una Cooperativa Multiactiva, es una cooperativa en forma de asociación autónoma de personas reunidas de forma voluntaria con la finalidad de conformar una organización democrática; y su administración y gestión es llevada bajo acuerdos de los socios, dentro de la economía de mercado.
Comentarios
Publicar un comentario