Historia del dinero.

 

Fuente: https://0701.static.prezi.com/preview/v2/feuf57r4iqmcq3uzqlaq4et5bt6jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq_3_0.png

La versión resumida de la historia del dinero podría decirse que comienza con el trueque: un producto que se cambia por otro. Una evolución consiguiente, aún sin intercambio monetario, es el trueque a partir de un valor de referencia o un bien como medio de cambio: dos gallinas (que se valoran en dos sacos de trigo cada una) por una oveja (que se valora en cuatro sacos de trigo).

Es lo que se conoce como dinero mercancía. Utilizar un bien como medio de cambio facilitaba mucho todo el proceso. Pero era necesario encontrar un bien de referencia que fuera fácilmente transportable, duradero, divisible y con un valor establecido: los metales preciosos, en particular el oro, se convirtieron en ese valor de referencia.

El dinero y la inflación. – ECONOMÍA 1º BACHILLER
Fuente: https://mariacarbonellsite.files.wordpress.com/2016/11/30ebd-oro.png?w=343&h=221

En este corto video se hace un pequeño resumen bastante claro para que este tema se entienda mejor. 


El patrón oro comenzó a abandonarse hace casi un siglo. Desde su final, el valor de una determinada moneda se establece por la confianza que genera. Es lo que se conoce como moneda fiduciaria: las monedas y billetes fiduciarios no basan su valor en la existencia de una contrapartida en oro, plata o cualquier otro metal noble o valores, ni en su valor intrínseco, sino simplemente en su declaración como dinero por el Estado y también en el crédito y la confianza (la fe en su futura aceptación) que inspira. Sin esta declaración, la moneda no tendría ningún valor.

Dinero fiduciario y el bitcoin conoce las diferencias entre ellos
Fuente: https://rceni.com/wp-content/uploads/2018/09/rceni-Dinero-fiduciario-y-el-bitcoin-conoce-las-diferencias-entre-ellos-.jpg

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El impacto del alza en la gasolina: ¿Cómo afecta nuestro bolsillo y el transporte?

HISTORIA DEL TRANSPORTE

Funciones del banco de la república